Fototeca Histórica de Guadalajara
imagen portada
foto cabecera (6)
foto cabecera (1)
Guadalajara, Gobierno Civil
foto cabecera (3)
foto cabecera (4)
foto cabecera (5)
previous arrow
next arrow

La historia de Guadalajara a través de la fotografía

1979 — La Campiña

Deportes, Sociedad

La Vuelta y Azuqueca

La 34.ª edición de la Vuelta a España se disputó del 24 de abril al 13 de mayo de 1979, con un recorrido de 3.373 km dividido en un prólogo y 19 etapas, tres de ellas en dos sectores, en concreto la octava, la décimo sexta y la décimo octava.

La etapa 18 se celebró el 12 de mayo. Se corrió un primer sector, por la mañana, entre las localidades de Ávila y Colmenar Viejo, con 155 km. de recorrido y que fue ganada por Miguel María Lasa, del Moliner-Vereco, con un tiempo de 4h 43m 25s.

Sin apenas descanso, y a primera hora la tarde, los supervivientes de la ronda tomaron la salida para recorrer el segundo sector, que los llevaría hasta Azuqueca de Henares, tras 104 kms. de pedaleo.

La caravana multicolor, según la prensa guadalajareña de la época, tenía prevista su entrada en la provincia de Guadalajara por la localidad de El Casar, pasando posteriormente por Torrejón del Rey, Valdeveruelo, y dejando a un lado Cabanillas del Campo, entrar en la ciudad de Guadalajara por la calle Francisco Aritio, puente sobre el Henares, actual avenida de Pedro Sanz Vázquez, calle Cifuentes, Carrero Blanco (hoy Avda. de Castilla), donde se situó la etapa volante a la altura del cuartel de la Guardia Civil, y saliendo por la calle Toledo y Cuatro Caminos a la Nacional II, llegando a Azuqueca por el polígono de Miralcampo y por la Avenida de Alcalá donde se situó la meta en una larga recta final de dos kilómetros.

Los 104 kms que tuvieron que recorrer los ciclistas se caracterizó por un trazado sinuoso y difícil, agravado por el calor de la tarde y la dureza del primer sector disputado por la mañana, que aún hacia mella en los corredores.

El vencedor de este segundo sector fue el holandés Cees Bal, quien junto con José Antonio González-Linares, se escaparon a 55 kilómetros de la salida. Los dos corredores llegaron juntos hasta las calles azudenses, disputándose un sprint que ganó con mayor rapidez el holandés. Como anécdota, Gonzalez-Linares pinchó a un kilómetro de llegar a Guadalajara, pero consiguió, en un esfuerzo titánico, alcanzar al holandés.

Bal invirtió un tiempo de 2 h 43 minutos y 55 segundos; segundo, González-Linares al mismo tiempo y tercero, Martinez Heredia a 2 m 35 s. y después un grupo de 33 corredores, entre los que se encontraban los primeros clasificados de la general.

La expectación en Azuqueca fue máxima, fueron miles de personas las que se acercaron a ver el paso de los ciclistas, al igual que lo que ocurrió en las calles de la capital de la provincia.

Tras finalizar la etapa y en un estrado, el periodista Simón Rufo entrevista a los dos protagonistas de la jornada, José Antonio González-Linares, por la escapada con Cees Bal y a Miguel María Lasa, como vencedor del primer sector.

Tienes más Información complementaria sobre esta prueba en De cuando Azuqueca vibró con la Vuelta

Siguiente Entrada

© 2025 Fototeca Histórica de Guadalajara

Tema de Anders Norén